Edwin Vásquez
Universidad Nacional de Colombia

La pandemia por el COVID-19 ha causado que los eventos académicos que estaban planeados dentro de este periodo sean modificados para evitar la reunión presencial de los asistentes. Se han tomado medidas como el aplazamiento o la virtualización de las actividades. Aquí se presenta lo que ha sucedido con varios de estos eventos en América Latina.
En la comunidad académica es frecuente hacer eventos como conferencias, congresos, simposios, entre otros. Son espacios de comunicación científica donde investigadores, especialistas y expertos presentan sus hallazgos a contrapartes que los comentan y discuten. Estos eventos se convierten en foros desde los que se encuentran pensadores para compartir ideas y expandir sus fronteras, además pueden surgir nuevos conocimientos en las áreas temáticas que se abordan y oportunidades de colaboración e intercambio académico.
En el año en curso, la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a causa del COVID-19 tuvo un impacto sobre todo tipo de eventos académicos y con ello, afectó la comunicación académica en los niveles nacional, regional y global. A continuación, se presentan algunos eventos programados para 2020 y las acciones de las entidades organizadoras para enfrentar los resultados de la coyuntura actual.
Suspendidos/Aplazados
- 32° Congreso Internacional de Psicología (ICP) Julio 2020 -> Julio 18 a 23 de 2021. Praga – República Checa. Aplazado para 2021.
- IX Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud (ALAPSA 2020). Noviembre 2020 -> Sin fecha nueva. Santiago de Chile.
- Primera Convención Mundial de Psicología Social, Política y Comunitaria. Cátedra Libre Martín Baró con apoyo de ALFEPSI. Mayo 2020 -> Sin nueva fecha. Bogotá – Colombia.
- 20° Congreso Bianual de la Sociedad Internacional de Psicología Comparada (ISCP 2020). Julio 2020 -> Sin nueva fecha. Santiago de Chile.
- VIII Congreso Regional de Psicología de la Sociedad Interamericana de Psicología. Septiembre 2020-> Sin fecha nueva. Concepción – Chile.
- XLVII Congreso Nacional de Psicología y 12 Congreso Iberoamericano de Psicología de la Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicología. Octubre 2020 -> 21, 22 y 23 de abril 2021. Saltillo – México.
Cambio de Presencial a Virtual
- 33° Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis. Federación Psicoanalítica de América Latina. Todos los viernes y sábados de octubre 2020.
- 53° Reunión Anual de la Sociedad Internacional por la Psicobiología del Desarrollo (ISDP 2020). 21 al 23 de octubre 2020.
- XI Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología (Psicoencuentro 2020). Mayo 2020 -> 26 a 30 de octubre 2020.
Sin Cambios
- 5th Caribbean Regional Conference of Psychology 2020. CANPA y la Asociación de Psicólogos de las Islas Vírgenes. Noviembre 17 a 20. Saint Croix – US Virgin Islands. Comunicado oficial.
Cancelados
- III Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y los Recursos Humanos. Colegio Oficial de Psicología de Las Palmas. 14 a 17 de octubre 2020. Las Palmas de Gran Canaria – España.
- 32° Convención Anual de la Asociación para la Ciencia Psicológica. 21 a 24 de mayo 2020. Chicago, Illinois – USA.
La mayoría de los eventos optaron por aplazar sus actividades, aunque son pocos los que ya definieron una nueva fecha; sobre aquellos que ya la definieron, en su mayoría cambiaron 2020 por 2021, puesto que la época y lugar donde se presentarán son prácticamente los mismos. Otros eventos optaron por responder a la coyuntura dejando de lado la presencialidad y adoptando la virtualización, una tendencia que se hace cada vez más común en diversos ámbitos. De cualquier manera, se lamenta la cancelación de algunos de estos eventos, pero si la cancelación es la principal afectación causada por la pandemia, en términos generales se puede decir que sí se puede, porque la mayoría de los eventos están sorteando la situación para poder responder a su agenda y a los interesados.