Apóyanos

Con tus aportes podremos seguir contribuyendo al fortalecimiento de la psicología en América Latina

Nuestro propósito es mostrar el valor de la psicología en América Latina, para que su voz sea más oída y respetada a nivel global. En OPAL buscamos el apoyo de personas naturales y jurídicas de los niveles nacional, regional e internacional, para continuar este proyecto y así lograr el fortalecimiento de la psicología en la región. Conoce las formas de apoyo a continuación.

Escríbenos al siguiente correo para saber cómo puedes hacer una donación: [email protected]

¿Cómo puedes apoyar a OPAL?

1. Haz una donación

¿Quieres apoyar financieramente este proyecto? 

OPAL es un proyecto sin ánimo de lucro que tiene detrás un equipo de trabajo cuya labor permite cumplir su misión. En este sentido, el logro de nuestros objetivos solo es posible gracias al apoyo de personas naturales y jurídicas que aportan con un granito de arena a la continuación del proyecto. Actualmente, OPAL cuenta con el auspicio de organizaciones como IUPsyS, COLPSICASCOFAPSI. Gracias al apoyo de nuestros donantes ya contamos con información de 20 países sobre 6 áreas de la psicología en la región. Comunícate al siguiente correo electrónico para apoyarnos financieramente: [email protected]

2. Realiza trabajo voluntario

¿Quieres donar un poco de tu tiempo a este proyecto? 

Si estás interesado en aportar al desarrollo de la psicología en América Latina, te invitamos a hacer parte de nuestro equipo de apoyo de manera voluntaria. Algunas de tus contribuciones serán consultar información sobre el estado de la psicología en la región, gestionar la interacción entre diferentes actores de la comunidad de psicólogos de América Latina, participar en la creación de nuestro contenido web, etc. Si estás interesado, por favor escríbenos al siguiente correo electrónico: [email protected]

3. Súmate a nosotros

¿Quieres ayudarnos a difundir este proyecto?

 – Únete a nuestra ComunidadPsi.

Suscríbete para recibir noticias y artículos de interés sobre el desarrollo de la psicología en América Latina. 

– Comparte la información de OPAL en tus redes sociales. Cada vez que realices una búsqueda en cualquiera de las seis categorías de información, podrás compartir los datos encontrados a través de tus redes sociales. 

4. Utiliza nuestros datos

¿Quieres usar las herramientas de OPAL para hacer investigación sobre el estado de la psicología en América Latina?

En nuestra sección de consulta puedes encontrar información acerca de 6 áreas de la psicología en la región. Uno de los objetivos de OPAL es que investigadores de América Latina ayuden a posicionar y mostrar el valor de la psicología en la región a través de análisis novedosos basados en la información almacenada en el observatorio. Si quieres hacer parte de esta labor, cuéntanos tu idea al correo electrónico: [email protected]