El Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia conmemorará sus 75 años con una jornada académica que se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre, en la que no sólo se visitarán los hitos fundacionales de la formación en psicología en Colombia, sino también su rica historia, sus crecientes oportunidades y sus desafíos actuales.

El 20 de Noviembre de 1947, el Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Colombia aprobó el proyecto liderado por la psicóloga Mercedes Rodrigo, mediante el cual se creaba el Instituto de Psicología Aplicada (IPA), ampliando la Sección de Psicotecnia y respondiendo a los avances disciplinares y técnicos de la psicología de mitad del siglo XX.
Los primeros estudiantes de Psicología ingresaron a la Universidad Nacional en febrero de 1949 y 11 de ellos se graduaron como Licenciados en Psicología en noviembre de 1952. Desde entonces, el programa de Psicología de la Universidad Nacional ha sido un líder en el país en la formación en psicología, investigación en las diversas áreas disciplinares y en los esfuerzos por promover un impacto positivo en la sociedad colombiana.
El Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia conmemorará sus 75 años con una jornada académica que se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre, en la que no sólo se visitarán los hitos fundacionales de la formación en psicología en Colombia, sino también su rica historia, sus crecientes oportunidades y sus desafíos actuales. La jornada que ha preparado el Departamento de Psicología reúne a múltiples generaciones de profesionales y estudiantes, que ven en la psicología una disciplina y profesión altamente relevantes para el presente y el futuro de la humanidad.

Programa Celebración 75 años de la Psicología en la Universidad Nacional de Colombia
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022
Edificio de Aulas de Ciencias Humanas
8:00 am. Recorrido por el campus sobre la historia del programa de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia. Coordina: María Elvia Domínguez, Universidad Nacional de Colombia, en colaboración con estudiantes de Psicología.
8:00 am – 4:00 pm. Exposición de semilleros, revistas y trabajos estudiantiles. Estudiantes de Psicología.
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas
***
JORNADA DE LA MAÑANA
Auditorio Virginia Gutiérrez
8:00 am. ¿Enseñar Investigación, Para Qué?
Luisa Fernanda Ramírez Rueda, Universidad El Rosario
Jorge Martínez Cotrina, Universidad Externado de Colombia
Moderadora: Magnolia del Pilar Ballesteros, Universidad Nacional de Colombia
9:00 am. Formación en Psicología: Los Retos Contemporáneos
Karen Ripoll, Universidad de los Andes
Astrid Triana, Asociación Colombiana de Facultades de Psicología
Beatriz Robayo, Observatorio de la Psicología en América Latina
Moderadora: Olga Rodríguez, Universidad Nacional de Colombia
10:15 am. El Ejercicio Profesional de la Psicología en Colombia
Gloria María Berrio, Colegio Colombiano de Psicólogos
Pedro Pablo Ochoa, Americares Colombia
Gerardo Hernández, Colegio Colombiano de Psicólogos
Moderador: Nelson Molina, Universidad del Valle
11:30 am. Impacto Social de la Psicología: De la Intervención Individual a la Política Pública
Ángela María Robledo, feminista y política Constanza Alarcón, Ministerio de Educación Nacional
Erika Veloza, Fund. para el Desarrollo en Género y Familia-Genfami
Moderadora: Sonia Carrillo, Universidad de los Andes
Auditorio Margarita González
8:00 am. Los Estudiantes Hablan de su Formación
Estudiantes del Departamento de Psicología, Universidad Nacional
9:00 am. Psicología Clínica y de la Salud
Carmen Elvira Navia, Universidad Nacional de Colombia
Diana Agudelo, Universidad de los Andes
Moderador: Carlos Gantiva, Universidad de los Andes
10:15 am. Psicología y Educación: Diálogos, Balance y Perspectivas
Edna Bonilla, Secretaría Distrital de Educación
Carolina Carrillo, Colegio Gimnasio Vermont
Diego Efrén Rodríguez, Universidad de la Sabana
Moderadora: Cristina Fuentes, Universidad Nacional de Colombia
11:30 am. Psicología y Trabajo
Erick Cárdenas, Camino Financial
Luz Stella Bernal, Prosci, Change Management Solutions
Martha Lucía Gutiérrez, Universidad Externado de Colombia
Moderador: Iván Martínez, Universidad Nacional de Colombia
***
JORNADA DE LA TARDE
Auditorios Virginia Gutiérrez y Margarita González
2:00 pm. Las Paradojas de la Tradición. A propósito de los 75 Años de la Formación de Psicólogas y Psicólogos en Colombia
Gonzalo Salas, Universidad Católica del Maule, Chile
3:00 pm. El Desarrollo de la Psicología en Colombia y América Latina
Bruno Jaraba, Universidad del Valle
Gilberto Oviedo, Universidad Javeriana
Laura Tatiana Roncancio, Universidad Nacional de Colombia
5:00 pm. Acto Formal: 75 Años de Formación en Psicología en Colombia
Anfitrión: Iván Martínez, Universidad Nacional de Colombia
Semblanza del Departamento de Psicología de la Universidad Nacional
Aura Nidia Herrera, Universidad Nacional de Colombia
Mayores informes en [email protected]
¿Conoces algún programa de psicología que no esté registrado en nuestro Portal de Datos? Escríbenos a [email protected]